Menú Close
Shutterstock / Drazen Zigic

Evaluación, ¿una habilidad blanda?

La evaluación debe considerarse una habilidad blanda más que nos ayuda a movernos de forma eficaz en nuestro día a día. La escuela tiene un papel crucial en el desarrollo de esta habilidad.
Una calle de Longyearbyen con montaña al fondo, en el archipiélago Svalbard, en Noruega. Shutterstock / ginger_polina_bublik

El calentamiento global aumenta el riesgo de tsunamis en el Ártico

Un equipo de investigación ha reconstruido un tsunami que asoló las costas árticas hace unos 200 000 años. El cambio climático aumenta las posibilidades de que vuelvan a repetirse estos sucesos catastróficos.
Retrato de Beatriz Galindo, ‘La Latina’, para el libro ‘Mugeres célebres de España y Portugal’, de 1868. Fondo antiguo de la biblioteca de la Universidad de Sevilla
Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia

Las mujeres de letras también son mujeres de ciencias

Las letras también son ciencia. Por ello se debe representar la presencia de las mujeres en todos los ámbitos científicos.
Gertrude Robinson en la Universidad McGill en 1990.
Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia

¿Qué pasa con las mujeres en las ciencias sociales?

Las mujeres siguen siendo minoría en el liderazgo de la investigación universitaria, incluso en áreas en las que hay más estudiantes femeninas, como en las ciencias sociales.
La Migdiada (La Siesta), Ramón Martí i Alsina, 1884. Wikimedia Commons / Museu Nacional d'Art de Catalunya

La siesta: instrucciones de uso

El sueño diurno comporta múltiples beneficios para la salud, pero es importante tener en cuenta factores como la duración, el lugar y el momento en que lo llevamos a la práctica.
Tareas de rescate y desescombro en Diyarbakır, Turquía, tras el terremoto del 6 de febrero de 2023. Wikimedia Commons / VOA

Terremotos: por qué es importante diferenciar entre intensidad y magnitud

Para terremotos recientes medimos el tamaño de un sismo con la magnitud (medida instrumental) y la intensidad (basada en daños). Un terremoto debería tener un único valor de magnitud, pero puede sentirse con diferente intensidad (fuerza) en diferentes puntos.

Lo más leído la última semana

  1. La importancia de la dieta para prevenir el cáncer y mejorar la calidad de vida de los pacientes
  2. ¿Son de verdad útiles las colonoscopias?
  3. La siesta: instrucciones de uso
  4. Cómo nos ven desde un planeta situado a 90 años luz de distancia
  5. Terremotos: por qué es importante diferenciar entre intensidad y magnitud

Proponer una idea

¿Tiene alguna propuesta de artículo que pueda resultar interesante para The Conversation?

Propónganosla

Nuestra audiencia

The Conversation tiene una audiencia mensual de 18 millones de lectores, y un impacto de 42 millones a través de licencias de Republicación Creative Commons.